Novela de aprendizaje en dos sentidos:
1. Adolescente cuya subjetividad se desarrolla a lo largo de cinco episodios que recorren desde su infancia hasta la universidad. La educación sentimental y cómo el artista desde joven (sin proponérselo) se aparta de los demás germinando en su interior la materia prima de su obra futura.
2. Pero también novela de aprendizaje para Joyce que la utiliza como laboratorio donde probar diferentes técnicas narrativas que luego utilizará y desarrollará en el Ulises. Más que técnicas, puntos de vista del narrador que coinciden (y se desarrollan) con las sucesivas etapas de la vida del protagonista.

Algunas veces traducen el libro como Retrato de un artista adolescente, UN. Pero en realidad habría que traducirlo como Retrato del artista adolescente. DEL. Porque habla del proceso en el que "el artista" (todo artista) descubre aquello que será la materia de su obra: después de ese periodo todo el camino de la creación no será más que recuperar aquellas impresiones y tratar de darles sentido.
Pero también retrato "DEL artista". De él. El único. De James Joyce. Un libro que habla de "la convicción en sí mismo" que le condujo a escribir una de las obras que más lejos han llegado en la literatura.
Y a esto me permito agregar la imperdible clase magistral que nos aporta Vladimir Nabokov en su "curso de literatura europea", Ed RBA, sobre Joyce. [págs 417 a 536] Muchas gracias por tan valiosa página y por todo el esfuerzo dedicado a ella.
ResponderEliminar¡Gracias por el aporte Markiusz!
ResponderEliminar