martes, 3 de febrero de 2015
Diario del ladrón. Jean Genet
›
Lo mejor del libro es la metáfora que lo introduce: El traje de los presidiarios es de rayas, rosa y blanco. Si, conminado por un impu...
sábado, 31 de enero de 2015
El poeta es un fingidor. Fernando Pessoa
›
La lengua portuguesa es mi nación. A pesar de ser el autor de algunos versos excelentes, Fernando Pessoa no escribía poemas: inven...
domingo, 25 de enero de 2015
Poema en veinte surcos. Julia de Burgos
›
Me sorprende no encontrar a la poeta puertoriqueña Julia de Burgos en ninguna de las enormes antologías que recopilan los mejores poema...
2 comentarios:
domingo, 18 de enero de 2015
Poemas 1934-1952. Dylan Thomas
›
Al escucharle recitar, los poemas de Dylan Thomas adquieren una nueva dimensión porque suenan como himnos o salmos religiosos ( la orac...
domingo, 11 de enero de 2015
En Grand Central Station me senté y lloré. Elizabeth Smart
›
Puede ocurrir que al poeta la poesía se le quede pequeña . Es decir, que la forma métrica y rítmica, que sus cláusulas, el verso, no le...
miércoles, 7 de enero de 2015
Poesía Completa. Guillermo de Aquitania
›
Es sabido que el concepto de Amor más usual en occidente surge de la confluencia de la cultura grecolatina y la judeocristiana : es dec...
4 comentarios:
viernes, 26 de diciembre de 2014
Cómico de la lengua. Néstor Sánchez
›
Néstor Sánchez es ya mi escritor preferido definitivamente. Y Cómico de la Lengua (su última novela antes de desaparecer en busca de ...
‹
›
Inicio
Ver versión web