sábado, 20 de octubre de 2012
Diarios (1910-1923). Franz Kafka.
›
Kafka es mi amigo . Es el primer escritor que me interesó y el que más me interesa. Es casi la primera persona a quién quise comprender ...
11 comentarios:
lunes, 15 de octubre de 2012
Cancionero y Romancero Español. Dámaso Alonso.
›
Voy a intentar resumir, más mal que bien, la introducción de Dámaso Alonso sobre el cancionero "de tipo tradicional ". Seguram...
sábado, 13 de octubre de 2012
Primavera negra. Henry Miller.
›
Brooklyn en 1910. ¿Qué es mejor que leer a Virgilio o aprender a Goethe de memoria? Pues...comer al aire libre bajo un toldo por ocho f...
miércoles, 10 de octubre de 2012
Los demonios de Loudon. Aldous Huxley.
›
Una escena de la película Los demonios de Loudun , de Krzysztof Penderecki. La historia es terrible. Y entre otras cosas, explica que ...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
La energía de los esclavos. Leonard Cohen.
›
Lo dijo Leonard Cohen : "no soy poeta ni músico , pero los músicos me aceptaron como músico y los poetas, como poeta". Leona...
2 comentarios:
sábado, 15 de septiembre de 2012
Residencia en la tierra. Pablo Neruda.
›
Quizás fue el primer verso que leí consciente de su poder poético: sucede que me canso de ser hombre. Así que a pesar de que no me agrad...
domingo, 9 de septiembre de 2012
El alma se apaga. Lajos Zilahy.
›
No era un genio Lajos Zilahy precisamente. Un escritor de oficio , que no lo hace mal. Bueno, lo hace bien. Escribe novelas, cierra tra...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web