domingo, 30 de octubre de 2011
Altazor. Vicente Huidobro
›
Huidobro buscaba un lenguaje poético universal ajeno al lenguaje cotidiano. Se acercaba al surrealismo en cuanto a la desconexión con ...
martes, 25 de octubre de 2011
Introducción a la metafísica. Henri Bergson
›
Quizás el filósofo más artístico de todos o no un filósofo , sino un artista cuya obra son libros de filosofía. O no libros, más que ...
domingo, 16 de octubre de 2011
Canto a mí mismo. Walt Whitman
›
Comparándolo con escritores casi coetáneos como Baudelaire , lo primero que sorprende de Walt Whitman es su contemporaneidad , incluso s...
sábado, 8 de octubre de 2011
Coronación. José Donoso
›
Los personajes de José Donoso cuentan su novela a base de percepciones , puntos de vista, ideas enquistadas, mentiras e irrealidades....
viernes, 7 de octubre de 2011
La sintaxis de la imagen. D. A. Donis
›
En un mundo cada vez más dominado por la imagen , en el que la palabra escrita parece parece perder improtancia, resulta una iresponsa...
martes, 27 de septiembre de 2011
Paradiso. Lezama Lima
›
Entre Joice y Proust , el boom latinoamericano también tiene su novela de vanguardia y metalenguaje sobre la recuperación del pasado ...
2 comentarios:
domingo, 18 de septiembre de 2011
Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías. Jennings Bryant y Dolf Zillman.
›
Una de las preguntas que debería hacerse cualquier persona que trabaje en medios de comunicación o cualquier interesado en el arte, l...
‹
›
Inicio
Ver versión web